Desde 1945, fecha en que se fundó la Organización de las Naciones Unidas, Rotary y la ONU han mantenido una estrecha relación. Aproximadamente 50 rotarios asistieron, en calidad de encargados, observadores y asesores, a la conferencia celebrada ese año, en san francisco, durante la cual aprobó la Carta Constitutiva de las Naciones Unidas. El vicepresidente de Rotary, Carlos P. Rómulo, de las Filipinas, fue uno de los rotarios mas influyentes durante esta conferencia, desempeño posteriormente el cargo de presidente de la Asamblea General de la ONU. En el transcurso de los primeros doce años de existentencia de la ONU, cinco rotarios, ejercieron la presidencia de la Asamblea General. En 1945, Rotary Internacional contaba con clubes en 65 países continuando su labor de promoción de la comprensión, buena voluntad y paz internacional, a través del compañerismo de empresarios y profesionales, unidos mundialmente en el ideal de servicio. Los propósitos de la ONU, mantener la paz y seguridad internacional, establecer relaciones amistosas entre las diferentes naciones del mundo, colaborar en la resolución de problemas internacionales de indole económica, social, cultural y humanitaria, y el promover los derechos humanos – se asemejan a los objetivos de Rotary. Numeroso programas de Rotary desarrolla a nivel mundial, se iniciaron antes de que la ONU celebrara en San Francisco la conferencia durante la cual redactó su Carta Constitutiva, y ejercieron considerable influencia en los organismos especializados de la ONU.
Durante la convención de Rotary de 1940 celebrada en La Habana, Cuba, los delegados adoptaron una resolución de “respeto por los Derechos Humanos”, la cual procedio a la Declaración Universal de Derechos Humanos de la ONU.
En 1943, Rotary celebró una conferencia en Londres con el Propósito de promover intercambios internacionales de carácter cultural y educativo. Esta reunión contó con asistencia de observadores de todo el mundo y sirvió de inspiración para el establecimiento en 1946 de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Rotary fue una de las primeras organizaciones que contribuyó a la labor que desarrolló , después de la Segunda Guerra Mundial, la Agencia de las Naciones Unidas para el Socorro y habilitación. En la actualidad, Rotary posee la categoría de “Organismo consultivo” ante UNICEF, la UNESCO, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el consejo económico y social de las Naciones Unidas. En Julio de 1993, el consejo Económico y social aprobó la solicitud sometida por Rotary para reclasificación a la categoría superior del organismo consultivo. La categoría le permite a Rotary tener acceso a numerosas reuniones de agencia de la ONU y da derecho a presentar documentos de posición o hacer declaraciones oficiales y pedidos de información sobre una gran diversidad de temas y asuntos.
La labor de Rotary y su relación con las agencias de la ONU. Los proyectos humanitarios de Rotary y de la ONU responden a necesidades mundiales similares. Cada vez más, ambas organizaciones, encuentran que trabajando mancomunadamente, logran mejores resultados.
Comité de Información Rotaria
Abril 25 / 11.
Aurelio Licón Baca
haber si hasi se motivan un poquito
No hay comentarios:
Publicar un comentario