sábado, 8 de octubre de 2011

Rotary marca la diferencia para erradicar la polio

Noticias de Rotary international - 30 de septiembre de 2011

Rotary International ha ejercido un rol protagónico en el constante avance de la Iniciativa Mundial para la Erradicación de la Polio.

Desde octubre de 2010, Rotary ha proporcionado casi 40 millones de dólares para la vigilancia, campañas de vacunación y asistencia técnica en varios países. En la India, desde enero de este año solo se ha reportado un caso de polio.

“Su ayuda fue fundamental para mi país”, afirmó el 23 de septiembre Ghulam Nabi Azad, ministro de Salud y Bienestar Familiar de la dicha nación, ante los dirigentes rotarios y personal de la Sede de RI en Evanston, Illinois, EE.UU. Además de los aportes económicos, Azad destaca “la participación activa de los rotarios” para ayudar a su país a avanzar hacia la erradicación de la polio.

“En los últimos 12 meses hemos intensificado mucho la vigilancia en la India”, indico Bruce Aylward, director general adjunto de la Organización Mundial de la Salud para la erradicación de la polio y áreas afines, en una reunión del Comité Internacional de PolioPlus celebrada a mediados de septiembre. “Por tal motivo, podemos afirmar que en la India estamos muy cerca de los cero casos”.

Países endémicos

El Poliovirus salvaje (de los tipos 1 y 3) es endémico en solo cuatro países: Afganistán, India, Nigeria y Pakistán. En Nigeria se ha mantenido un descenso del 95% de casos en los últimos 24 meses, y en Pakistán, aunque en 2011 aumentaron los casos en un 70% respecto al año anterior, solo se ha reportado un caso de polio tipo 3.

“Los fondos de Rotary para pakistán han contribuidor a la casi total erradicación del virus tipo 3 en Asia”, señalo Aylward.

Cuando recomenzó la transmisión del poliovirus salvaje en Angola y Sudán del Sur, el apoyo de Rotary a las campañas de vacunación fue decisivo.

Asimismo, Rotary ayudó a poner freno al brote que se produjo en la República del Congo, calificado por Aylward como “el peor brote que hemos presenciado en años”, añadiendo que la aportación de fondos de Rotary estimuló la toma de medidas por parte de los gobiernos y el respaldo sustancial de otros donantes.

Es de destacar, también, que Rotary financia la evaluación de nuevas estrategias en cuanto a campaña de vacunación.

En los últimos 12 meses, la inversión de Rotary en actividades para erradicar la polio “afianzó las operaciones coordinadas de salud pública más grandes del mundo”, afirmó Aylward. “Los rotarios maximizaron el uso de 1.700 millones de dosis de VOP (vacuna oral antipolio), para vacunar a 400 millones de niños en 183 campañas en 47 países”.

Comité de Información Rotaria

Octubre 12/11

Aurelio Licón Baca

No hay comentarios:

Publicar un comentario