Hola Amig@s de mi directorio personal:
El pasado Viernes 12 de Agosto de 2011, miles de mexicanos latinoamericanos, españoles, etc recordaron a Mario Moreno “Cantinflas” en el Centenario de su nacimiento
Sin lugar a dudas, Mario Moreno fue uno de los artistas más conocidos y queridos dentro y fuera de México. “Cantinflas” fue considerado como el “Charlie Chaplin” de los países de habla hispana. Muchas personas recordaron al mimo mexicano por su película favorita o por haber tenido la suerte de poder convivir con él en algún evento o acontecimiento especial. Todos recordamos cómo le daba realce a la picardía mexicana y cómo olvidar su singular dicho “Ahí está el detalle”…. que se convirtió en su “marca” personal.
Al igual que millones de mexicanos, tuve la oportunidad de ver sus películas, caricaturas y cuentos relacionados con su trayectoria. Conocí personalmente a “Cantinflas” en 1980, en Ixtapa, Zihuatanejo, durante la Conferencia de Distrito del Gobernador y posteriormente Director y Tesorero de Rotary International, Bernardo Gómez Vega.
Casualmente éramos vecinos en la Colonia Vista Hermosa de la Ciudad de México y por tal motivo con cierta frecuencia pasaba a saludarlo. Posteriormente el destino me permitió ser Secretario del muy querido Ex Presidente Mundial de Rotary International Carlos Canseco, durante su periodo como Presidente Nominado, Presidente Electo, como Presidente y posteriormente como Ex Presidente.
Cuando el Presidente Carlos Canseco estaba haciendo planes para su Convención Mundial en la ciudad de Kansas City, me dijo que su sueño era que Mario Moreno “Cantinflas” aceptara su invitación para asistir como invitado especial a ese evento. Como Mario era mi vecino, procuré pasar todos los días a saludarlo cuando iba caminando o corriendo enfrente de su casa. En atención a Carlos logré convencerlo que aceptara la invitación y que asistiera como orador estrella, junto con el Dr. Albert Sabin, inventor de la vacuna contra la polio.
Mario Moreno pensaba que se trataba de una reunión adonde no iba a haber gente que lo conociera y cuál fue su sorpresa al llegar al Aeropuerto de Kansas City, donde ya lo esperaban cientos de mexicanos e hispanos para recibirlo. Cuál fue su sorpresa al ver también a tantos americanos y europeos que estaban encantados de ver a uno de los artistas estelares de la película “Alrededor del mundo en 80 días” y de la película “Pepe”.
Los cientos de mexicanos, hispanos, europeos, asiáticos y americanos que asistieron a la Convención de Kansas del 26 al 30 de Mayo de 1985, estuvieron encantados de acompañar a Mario Moreno “Cantinflas” durante los diferentes eventos en los que estuvo presente para saludarlo y pedirle su autógrafo. Sobresale el hecho de que como una atención a los rotarios, Mario no cobró ni un solo centavo por asistir a la Convención mundial fuera de los gastos normales del avión y hospedaje. En dicha convención Mario Moreno recibió el honor de ser socio honorario de Rotary además de ser condecorado por Carlos Canseco con la Medalla Paul Harris por sus meritos a la humanidad.
Durante la Convención, mi esposa Gloria Rita y un servidor pudimos acompañarlo a diferentes lugares donde pudimos comer o cenar con él. A Mario Moreno le gustaba decirme “Shorty”, y a Canseco le llamaba “Charlie”, tanto en privado como en público, pero siempre con respeto mutuo.
Por la amistad que Mario tenía con mi esposa Gloria Rita y un servidor, hay muchos detalles que recordamos de nuestras vivencias con él. En alguna ocasión le pidió a mi esposa que lo acompañara a comprar unos encargos de unas cremas para la cara, que en realidad eran para él mismo, pero era su manera muy discreta de hacer las cosas.
En varias ocasiones Mario visitó nuestra Óptica Devlyn y tuve el honor de fabricarle varios de sus lentes en un armazón grueso especial, estilo que le fascinaba. Pude acompañarlo a visitas al oftalmólogo para el chequeo de sus ojos cuando tuvo la sospecha de glaucoma o cataratas, y gracias a Dios se pudo descartar la presencia de dichas enfermedades.
A raíz del terrible terremoto en México del 19 de Septiembre de 1985, y preocupado por la situación tan apremiante en esos momentos, de manera especial me pidió que le hiciera el favor de llevar un dinero para pagar las vacaciones de una pareja de afroamericanos que cuidaban su condominio en Century City, en los Angeles, California, a lo que con gusto lo ayudé, ya que él no quería moverse de México.
Le gustaba platicarme de sus casas en otras partes de México y Madrid, España. Fueron varias las ocasiones al tener visitas en la casa que procuré invitar a Mario para que lo conocieran. Nuestros invitados tanto de México como del extranjero, siempre estaban gratamente agradecidos por poder convivir con él. Un detalle interesante era que Mario me decía que le gustaba celebrar en los Estados Unidos el Día de Gracias llamado Thanksgiving por el pavo que se servía. Varias veces pudimos invitarlo a celebrar la fiesta de Thanksgiving para comer pavo, junto con nuestra familia y otros invitados.
Me decía también que le gustaba que lo invitaran, pero le gustaba ir a lugares en donde no hubiera mucha gente. Él quería a la gente y todo mundo igualmente lo quería, pero buscaba su espacio para relajarse. Recuerdo a un “bolero” que lo vio pasar cuando un día íbamos caminando por la calle y le gritó “¡Cantinflas!” y Mario de manera muy amable, se detuvo con gusto para saludarlo, en verdad así era de sencillo.
Tuve el gusto de conocer a su hijo Mario Moreno Ivanova a quien tanto quería y también al hermano de Mario, Eduardo Moreno y al hijo de éste que era uno de sus sobrinos de nombre Eduardo Moreno Laparade, Mario tenía un cariño especial por toda su familia y fue una pena que después de su muerte tuvieran tantas diferencias. Es triste que estas diferencias fueron el motivo que los Rotarios no pudimos usar la figura de Cantinflas en nuestra campaña para erradicar el mundo de la Polio. Ambos grupos de la familia Moreno en forma individual estaban listos para darnos el derecho de usar la figura de Cantinflas pero por sus diferencias de índole legal no pudimos llevar a feliz término esta oportunidad por diferencias de índole familiar.
Para su servidor, esposa y familia, significó siempre un gran honor y privilegio haber conocido y convivido con una persona como Mario Moreno “Cantinflas”, un verdadero y gran amigo, extraordinario artista a nivel mundial, por lo que en el Centenario de su nacimiento me da gusto compartir con muchos de mis amigos algunas remembranzas de mi amistad con una gran persona, que atesoro y guardo con gran cariño.
Con un abrazo,
¡Viva Rotary!
Frank Devlyn
No hay comentarios:
Publicar un comentario