Los sentimientos humanos la más de las veces se entrelazan de tal modo que conforman un encadenamiento lógico de ideas afines. Cuando esto ocurre, el individuo o el conglomerado social de que él es parte constituyente obtienen una positiva armonía de acción en base a una verdadera relación espiritual profunda y afectiva.
Rotary cultiva la amistad, como medio de servir, como impulso para hacer obra útil dentro de la sociedad.
La amistad rotaria une no sólo las voluntades, sino también los corazones, buscando las afinidades del espíritu. Comprendiendo las flaquezas de los otros y perdonándose los pequeños defectos de nuestra condición de hombres; la amistad rotaria tolera en los demás las diferencias ideológicas, de razas y de credos, y con un vínculo ténue pero efectivo, une a todos los hombres de bien, bajo la inspiración de altos ideales de convivencia humana.
Pilar angular de esta estructura es la amistad, esa fuerza que comienza con el conocimiento que nos lleva al trato y manutención de agradables intercambios de afectos con alguien; que se continúa con el fortalecimiento de vínculo que producen la necesaria afinidad por el descubrimiento de poseer ideales comunes y que se desarrolla hasta convertirse en un viril sentimiento personal puro y desinteresado, que busca la demostración recíproca para poder trasmutarse, finalmente, en las más excelsa fraternidad, que nosotros entendemos como la sincera y buena correspondencia de valores entre hombres que han llegado a considerarse como hermanos, por poseer ideas y principios semejantes.
La amistad que cultivamos los rotarios, entre todos los hombres en bien de sus beneficiarios igualmente, la cultivamos entre aquéllos de distintas profesiones para digníficarlas y conjugarlas hacia objetivos comunes de alta jerarquía.
Por todo ello, el rotario considera que la amistad es el sentimiento más elevado, que dignifica al hombre y lo hermana con lazos estrechos sin detenerse en hechos circunstanciales; que salta fronteras de todas clases permitiendo así llegar a objetivos que buscan el bienestar y la felicidad espiritual y material de todos los hombres que siempre miran hacia lo alto en una plegaria de esperanza y liberación en base de la amistad rotaria, fortalecemos comunidades y unimos continentes.
Comité de Información rotaria
Noviembre 24/10
Aurelio Licón Baca
No hay comentarios:
Publicar un comentario