El mejoramiento de las condiciones medioambientales ha constituido uno de los aspectos principales del servicio rotario desde los primeros días de existencia de nuestra organización. Siguiendo el ejemplo de Paul harris, el fundador de Rotary, quien en el curso de sus numerosos viajes no perdía ocasión de plantar árboles, los rotarios también han plantado millones de árboles, creado parques grandes y pequeños, y llevado a cabo actividades de reciclado en comunidades de todo el mundo. En 1990 Rotary Internacional emprendió el programa Preservemos el Planeta Tierra, destinado a promover la toma de conciencia ecológica entre todos los rotarios e incrementar el número de proyectos de Rotary consagrados a la defensa del medio ambiente. Informes de los organismos de la Naciones Unidas y del banco Mundial enfatizan la urgente necesidad de preservar nuestro planeta y al respecto indican lo siguiente:
• Sin efectuar cambios en la gestión de los recursos hídricos, es probable que en un plazo de 30 años la tercera parte de la población mundial sufrirá carencias de agua crónicas.
• En los últimos 25 años del siglo XX, la superficie arbolada del planeta se redujo en un 10%, área equivalente a la que abarcan Inglaterra y Gales.
• La Pérdida de superficies boscosas y el calentamiento global se cuentan entre los factores que intensifican la influencia negativa de las catástrofes natales: pérdida de vidas humanas y millones de personas desplazadas.
• El uso de energía en el mundo aumenta a razón del 2% anual, y la mayor parte de dicha energía se genera en base a combustibles fósiles no renovables.
• En los países en desarrollo, entre 400 y 700 millones de mujeres y niños están expuestos a elevados niveles de contaminación atmosférica, ocasionada, principalmente, por deficientes instalaciones de cocina.
• La tercera parte del total de las tierras de cultivo del mundo han perdido la capa arable debido al uso de técnicas de cultivo inadecuadas y las zonas áridas se están expandiendo en más de 100 países.
A través de las actividades de participación directa, los programas educativos y proyectos innovadores destinados a revertir el deterioro ecológico, los clubes y distritos rotarios continúan haciendo de Preservemos el Planeta Tierra una oportunidad para servir.
IDEAS PARA PROYECTOS
• Apoyar la creación de jardines, parques, bosques y zonas verdes en el ámbito urbano.
• Disponer la realización de una jornada de limpieza en un río, lago o costa marina de la localidad.
• Promover el uso del transporte público y el uso conjunto del mismo vehículo privado por parte de varias personas que efectúen el mismo trayecto.
• Dar publicidad a los programas de capacitación en los cuales se aborde de la relación existente entre la salud y el abastecimiento de agua potable y saneamiento.
• Asistir a las comunidades pobres a efectos de que obtengan la instalación de buenos sistemas de agua potable y saneamiento.
• Organizar un programa local destinado a reunir y clasificar lentes, productos de papel y otros artículos reciclables.
• Apoyar programas educativos innovadores que enfaticen la importancia y la interdependencia del ecosistema.
• Patrocinar un proyecto de servicio que proporcione capacitación agrícola, herramientas adecuadas y el capital necesario a pequeños granjeros.
• Otorgar premios a las empresas e industrias locales que se caractericen por ajustarse a las normas ecológicas adecuadas en lo que se refiere a producción, diseño envase y eliminación de residuos.
Preservemos el planeta tierra, recordando que el futuro de Rotary está en nuestras manos.
Comité de Información Rotaria
Octubre 14/09.
Aurelio Licón Baca
Rotary esta integrada por 1,2 millones de dirigentes, Los socios de los clubes rotarios brindan servicio humanitario, promueven la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en el mundo. Funcionan más de 33.000 clubes rotarios en más de 200 países y regiones. Los clubes están abiertos a todas las culturas, razas y credos. El lema, Dar de Sí antes de Pensar en Sí, refleja su objetivo principal de servicio en la comunidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario