Se convoca a todas las instituciones primarias del Municipio de Camargo y la comunidad en general para que participen en el Concurso de Altares de Muertos que se celebrará el próximo 30 de octubre de 2009 a partir de las siguientes
BASES:
· Podrán participar todas las instituciones primarias localizadas dentro del Municipio de Camargo hasta con un altar. Así mismo, podrán participar particulares, familias o empresas tras previo registro.
· Los interesados deberán registrarse vía telefónica a la Dirección de Comunicación Social al teléfono 4628100 ext. 1045.
· El Altar deberá ser colocado dentro del Auditorio Municipal el día 30 de octubre del presente entre las 8:00 y las 18:00 hrs.
· Los participantes deberán dar una exposición al Jurado Calificador que incluya:
o Presentación de la obra,
o Motivación o dedicación de ésta
o Un cuento, historia o leyenda local relacionada con la fecha.
· La evaluación de los altares se realizará a partir de las 18:00 hrs., y su premiación se realizará al culminar el evento de exposición de cuentos y leyendas locales.
· El Altar de Muertos deberá contar con todos los elementos tradicionales que son:
*QUE COLOCAR EN CADA ESCALÓN: 1er escalón: foto del santo de devoción; 2do escalón: animas del purgatorio; 3er escalón: se derrama sal para todos las almas de los niños del purgatorio; 4to escalón: se coloca el “pan de muerto”; Quinto escalón: comida que le gustaba al difunto; Sexto escalón: foto del difunto al cual se le dedica dicho altar; 7mo: escalón Se coloca la cruz de un rosario hecho de tejocote y de limas o flores, esta se coloca en el centro.
*ELEMENTOS BÁSICOS DE UN ALTAR: -Cadenas de papel morado y amarillo, -Papel picado, -Flores (blanca, amarilla, morada), -Velas, -Lienzo blanco, -Cirio, -Incienso, -Maíz, -Calaveras de azúcar, -Agua-Un Cristo, -Camino de flor de cempasúchil, -Objetos personales del difunto.-Perro negro.,-Monedas
*OTROS: Elementos creativos que le den un toque personal al Altar.
· Los elementos preferentemente no deberán ser de plástico.
· Se calificará el respeto a la tradición y la creatividad del altar.
· Cualquier aspecto no contemplado en la presente, será aclarado y resuelto por el Comité Organizador.
PREMIACIÓN:
· 1er Lugar para Escuelas Primarias: $ 3000 (tres mil pesos).
· 1er Lugar en Categoría Libre: $2000 (dos mil pesos).
Atentamente,
Lic. Edgar Ulises Ortega Uribe
Director de Comunicación Social
Rotary esta integrada por 1,2 millones de dirigentes, Los socios de los clubes rotarios brindan servicio humanitario, promueven la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en el mundo. Funcionan más de 33.000 clubes rotarios en más de 200 países y regiones. Los clubes están abiertos a todas las culturas, razas y credos. El lema, Dar de Sí antes de Pensar en Sí, refleja su objetivo principal de servicio en la comunidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario