viernes, 18 de septiembre de 2009

¿PORQUÉ RENUNCIA UN SOCIO?

Renuncia porque no puede ser amigo de todos sus compañeros de
Club, quizás ; quizás!! No le explicaron que la amistad en Rotary debe
entenderse como una atmósfera y no como una relación obligada de todos con
todos.

Renuncia porque se ofendió por alguna expresión de la mesa,
quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary es una escuela de vida, donde
no cabe la hipersensibilidad, porque todo el espacio está ocupado por la
tolerancia.

Renuncia porque el monto de la cuota no es acorde con su
presupuesto (por defecto o por exceso) quizás; quizás!! No le explicaron que
Rotary es un corte transversal de su comunidad y que esto es válido también
en lo económico.

Renuncia porque no le hicieron justicia a la hora de repartir
los cargos, quizás; quizás!! No le explicaron que en Rotary no hay
"carrera", que todos los cargos son puestos transitorios de servicio, que en
Rotary "no se consigue, se da".

Renuncia por falta de información (no me lo dijeron, no me
avisaron, no me enteré) , quizás; quizás!! No le explicaron que todos los
Rotarios tienen a su alcance toda la información, que lo único que se
requiere es consultarla porque el proceso de comunicación precisa además de
emisores creativos, receptores activos.

Renuncia porque viaja mucho o tiene poco tiempo y no puede hacer
cosas, quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary es ante todo un fenómeno
individual y recién después un fenómeno colectivo (una importante diferencia
con otras instituciones parecidas) que nuestra rueda rotaria tiene 24
dientes porque se es Rotario las 24 horas del día y no sólo durante la
reunión semanal.

Renuncia porque el Club hace poco en su comunidad, quizás;
quizás!! No le explicaron que Rotary hace filantropía, pero no es una
institución filantrópica, que Rotary hace caridad pero no es una institución
caritativa, que Rotary hace cosas pero que su misión es hacer gente, que
Paul Harris dijo: "Las buenas obras no son lo único que existe en Rotary,
las buenas obras son sólo expresión de algo que yace detrás de las gentes,
que lo hicieron ó ayudaron para lograrlas."

Renuncia porque las conductas de algunos Rotarios no tienen a su
criterio- las características acordes a nuestros principios en un ciento por
ciento, quizás; quizás!! No le explicaron que Rotary está formado por
hombres, no por ángeles, por hombres que tienen conciencia de su
imperfección y que deben de mejorar tal condición; Que Rotary más que un
cónclave de perfectos es un campo de entrenamiento para perfeccionarse.

Renuncia porque el Club no atiende suficientemente los problemas
del hambre y la salud, quizás; quizás!! No le explicaron que la misión de
Rotary es atender la dignidad del hombre y que la dignidad del hombre, pasa
por el hambre y la salud pero no se agota allí.

Renuncia porque no le dejaron actuar o no requirieron su
participación, quizás; quizás!! no le explicaron que lo genial en Rotary es
la acción individual, que el voluntariado rotario en el Club y en el
Distrito se dan por añadidura, que ser convocado puede facilitar la tarea,
pero no serlo, no es pretexto para no participar.

Que en Rotary no cabe lo de "si precisas una mano me avisas",
por el contrario siempre debe ser "UNA MANO SOLIDARIA". Nadie debe avisarnos
que se nos precisa, es nuestra tarea darnos cuenta.

Amigos, incorporemos é informemos bien.

Hagamos y asistamos a la capacitación rotaria.

Volvamos a las fuentes.

Ustedes saben mis apreciados amigos

" EL FUTURO DE ROTARY ESTÁ EN TUS MANOS"



"Mi abuelo una vez me dijo que hay dos clases de personas: Quienes trabajan y quienes quieren recibir el CREDITO. El me dijo que tratara de estar en el primer grupo, hay menos competencia allí." -Indira Gandhi-

No hay comentarios:

Publicar un comentario