La actriz y embajadora de buena voluntad del UNICEF, Mia Farrow, comprende lo que significan los estragos de la polio y la importancia de erradicar el poliovirus. Farrow sufrió un ataque de polio durante su infancia y tiene un hijo adoptivo de la India, quien también sobrevivió a dicha enfermedad.
"La polio es un terrible flagelo. Hacemos bien en combatirla hasta el final", indicó Farrow durante la tercera sesión plenaria de la Convención de RI de 2009, en Birmingham, Inglaterra, el 23 de junio. "Ya casi llegamos a la meta. Sólo nos falta un poco".
Durante la segunda parte de su discurso, la destacada actriz se centró en la promoción de la salud y la seguridad de la infancia, mensaje que se relaciona con la iniciativa del presidente de RI, Dong Kurn Lee, de reducir la mortalidad infantil, y la necesidad de proteger a la población de Darfur, Sudán.
Farrow relató que en 2004, en Darfur, una mujer le dio un amuleto protector, pidiéndole que lo llevara puesto en el cuello y transmitiera al mundo entero los sucesos que ocurrían en el país. Esa mujer le dijo: "Salga a decirle al mundo que nos masacracrán a todos". La actriz añadió que conocer a esa mujer le cambió la vida. "Y ahora me dedico a cumplir mi promesa".
Para cumplir lo prometido, Farrow les mostró a los rotarios diapositiva tras diapositiva de las víctimas de las atrocidades cometidas en Darfur: hombres a quienes los maleantes les arrancaron los ojos, una mujer que recibió un balazo en la espalda y ese mismo disparo mató al bebé que llevaba en brazos, un bebé muriéndose de desnutrición, y aldeas enteras devoradas por las llamas.
"Después de seis años, ¿qué mensaje hemos transmitido a la gente de Darfur?", preguntó Farrow. "Que son prescindibles. Si constatamos que les hemos fallado a la gente de Darfur y no hacemos nada, además de haberles fallado a ellos, nos habremos fallado a nosotros mismos".
En una conferencia de prensa después de la sesión plenaria, Farrow dijo que la voluntad de los pueblos es el factor que obliga a los gobiernos a tomar medidas. "Es indudable que se produjo y se seguirá produciendo un genocidio", afirmó. "Pero lo importante para todos nosotros, es qué vamos a hacer para que esas cosas no sigan ocurriendo".
Farrow habló sobre la encomiable labor de los rotarios, personas asombrosas, capaces de realizar cualquier proyecto que se propongan.
Asimismo, exhortó a los rotarios a no abandonar la lucha contra la polio. "Claro que cuesta dinero", indicó. "Pero una vez que hallamos erradicado la polio, ya habremos logrado nuestro objetivo. Y entonces, todo ese dinero podrá dedicarse a otra causa.
"Creo que los rotarios son incomparables en cuanto a su disposición para actuar", indicó. "Todos están consagrados a ayudar a los demás y son capaces de motivar a otras personas para que secunden su esfuerzo".
"Deseo expresar mi devoción por Rotary", añadió. "La existencia de esta entidad es una bendición para el mundo".
Rotary esta integrada por 1,2 millones de dirigentes, Los socios de los clubes rotarios brindan servicio humanitario, promueven la práctica de elevadas normas de ética en todas las ocupaciones y contribuyen a promover la buena voluntad y la paz en el mundo. Funcionan más de 33.000 clubes rotarios en más de 200 países y regiones. Los clubes están abiertos a todas las culturas, razas y credos. El lema, Dar de Sí antes de Pensar en Sí, refleja su objetivo principal de servicio en la comunidad.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario