Estimados rotarios:
Desde mi última comunicación del 12 de febrero, la situación económica mundial ha empeorado y los mercados bursátiles continúan en baja. Al 28 de febrero, tanto las inversiones de RI como de La Fundación Rotaria habían disminuido su valor en consonancia con la tendencia de las bolsas de valores, registrando pérdidas por inversiones de aproximadamente 26 millones de dólares y 222 millones de dólares, respectivamente. A pesar de que los mercados internacionales reaccionaron favorablemente durante las dos últimas semanas de marzo, la situación continúa siendo extremadamente inestable.
Prevemos que la situación actual en cuanto a inversiones continuará planteando dificultades a todas las organizaciones de servicio y beneficencia en el futuro inmediato. No podemos predecir la influencia a corto y largo plazo que ejercerá sobre el mercado financiero la nueva política económica trazada por el Departamento del Tesoro y la Reserva Federal de los EE.UU.
Sin embargo, los flujos de caja de Rotary continúan siendo sólidos y no hemos tenido necesidad de vender ninguna porción de nuestras inversiones para sufragar gastos operativos. Los ingresos de RI por concepto de cuotas per cápita y otros servicios y actividades muestran un superávit con respecto al presupuesto y al año anterior, y las contribuciones de los rotarios a la Fundación han aumentado en seis millones de dólares respecto al año pasado. Hemos eliminado todos los gastos discrecionales y no esenciales durante el resto del año fiscal, adoptando todas las medidas necesarias para reducir costos durante el próximo año fiscal, procurando al mismo tiempo que el impacto sea mínimo sobre los servicios que la asociación provee a los clubes.
El drástico declive del valor de las inversiones de la Fundación ha causado la disminución de las reservas para gastos operativos de la Fundación, lo cual ha requerido que los fiduciarios tomen medidas específicas a fin de poder continuar con los programas y las operaciones durante este período de profunda crisis económica. En su reunión de enero, los fiduciarios redujeron el presupuesto destinado a subvenciones para programas del Fondo Mundial del año fiscal en curso en 16,3 millones de dólares. Los fiduciarios también considerarán la posibilidad de implementar otras acciones para el año fiscal 2009-2010 y más adelante, a efectos de solventar los compromisos ya asumidos respecto a programas y dar cumplimiento a las metas estratégicas de la Fundación en el marco de las circunstancias económicas actuales. Respecto a este tema, desearía responder a varias preguntas que los rotarios han planteado sobre las operaciones de la Fundación.
La Directiva de RI, los fiduciarios de la Fundación y los demás dirigentes de la organización que están guiando a Rotary durante esta crisis trabajan con dedicación para proteger el patrimonio de Rotary en la medida posible sin exponer a riesgo nuestras metas estratégicas. Además de nuestra responsabilidad fiscal, todos estamos muy conscientes de la creciente urgencia que existe en el mundo para los servicios humanitarios que brinda Rotary, puesto que tenemos la capacidad de brindar un sinnúmero de servicios en todas partes del mundo, para lo cual debemos mantener nuestra solidez y estar en condiciones de satisfacer las necesidades imperantes que se multiplican sin cesar. Por básico que sea contar con suficientes recursos económicos para cumplir con nuestra misión, son nuestros recursos humanos, los rotarios que suman más de 1,2 millones, que convertirán en realidad el permanente compromiso de Rotary de prestar servicio en sus 33.000 comunidades alrededor del mundo.
Atentamente,
Ed Futa
No hay comentarios:
Publicar un comentario